La anemia es una afección que se caracteriza por la falta de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Si tienes anemia, es probable que te sientas cansado y fatigado.
Hay muchas formas de anemia, cada una con causas diferentes. La anemia puede ser temporal o prolongada, y puede variar entre leve y grave.
Los tratamientos para la anemia varían desde la toma de suplementos hasta la realización de procedimientos médicos. Es posible que puedas evitar algunos tipos de anemia si sigues una dieta saludable y variada.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa de la afección. Algunos de ellos son:
Fatiga
Debilidad
Piel pálida o amarillenta
Latidos del corazón irregulares
Dificultad para respirar
Mareos o aturdimiento
Dolor en el pecho
Manos y pies fríos
Dolor de cabeza
Al principio, la anemia puede ser leve y pasar inadvertida. No obstante, los síntomas empeoran a medida que la anemia empeora.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
La anemia ocurre cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos. Esto puede suceder si:
El cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos
Un sangrado provoca que pierdas glóbulos rojos más rápidamente de lo que se pueden reemplazar
El cuerpo destruye glóbulos rojos
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina; una proteína rica en hierro que le otorga a la sangre su color rojo. La hemoglobina le permite a los glóbulos rojos transportar oxígeno desde los pulmones hacia otras partes del cuerpo y dióxido de carbono desde otras partes del cuerpo hacia los pulmones para que pueda ser exhalado.
Algunos de los diferentes tipos de anemia son:
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de vitaminas
Anemia por enfermedad crónica
Anemia aplásica
Anemias asociadas con las enfermedades de la médula ósea
Anemias hemolíticas
Anemia de células falciformes
Entre otras
¿CÓMO PREVENIR LA ANEMIA?
Hay muchos tipos de anemia que no pueden evitarse. No obstante, la anemia ferropénica y las anemias por deficiencia de vitaminas pueden evitarse mediante una dieta que incluya una variedad de vitaminas y nutrientes, entre ellos:
Hierro. Entre los alimentos ricos en hierro se incluyen carne de res y otras carnes, frijoles, lentejas, cereales fortificados con hierro, vegetales de hojas verdes oscuras y frutas secas.
Folato. Este nutriente y su forma sintética (ácido fólico) se encuentran en frutas, jugos de frutas, vegetales de hojas verdes oscuras, guisantes verdes, frijoles, maníes y productos integrales, como pan, cereal, pasta y arroz.
Vitamina B-12. Entre los alimentos ricos en vitamina B-12 se incluyen carne, productos lácteos y productos de soja y cereales fortificados.
Vitamina C. Entre los alimentos ricos en vitamina C se incluyen frutas y jugos cítricos, pimientos, brócolis, tomates, melones y frutillas. Estos alimentos ayudan a aumentar la absorción de hierro.
Así que, ahora que conoces esta información, lo mejor es que le brindes atención a tu salud.
¡Contáctanos!
Comments